El secretario de Organización señala que a este dato se suma el mínimo histórico de paro juvenil, cifras que, según Ángel Tomás Godoy, ponen de manifestó la efectividad de las políticas socialistas en materia laboral gracias, en gran medida, al clima de diálogo, confianza y estabilidad logrado por el Gobierno de García-Page en la región.  

El secretario de Organización de los socialistas conquenses, Ángel Tomás Godoy, ha valorado muy positivamente los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) conocidos hoy, que confirman que Cuenca ha superado nuevamente la barrera de los 90.000 empleos, con 90.200 personas ocupadas, el segundo mejor dato de la serie histórica, solo por detrás del tercer trimestre de 2024.

Godoy ha destacado que “Cuenca vuelve a marcar cifras récord de empleo, lo que demuestra la eficacia de las políticas socialistas en la provincia y en Castilla-La Mancha”. En este segundo trimestre, tal y como indican los datos del Instituto Nacional de Estadística, la ocupación ha crecido en 6.000 personas respecto al trimestre anterior, un 7% más, y la población activa lo ha hecho en 7.400 personas, hasta alcanzar las 99.400, lo que representa un aumento del 8%.

El clima de confianza logrado por Emiliano García-Page en la región es “esencial” para poder estar hablando de estos datos en Cuenca, ha remarcado Godoy, que señala que esta confianza junto al diálogo y la colaboración con patronal y sindicatos, han logrado una mejora progresiva y continua del mercado laboral conquense desde que el PSOE gobierna en la región.

El responsable socialista ha subrayado con respecto al incremento del paro, que se trata de una cifra “contenida” en un contexto de fuerte crecimiento de la actividad y la ocupación. Además, ha puesto en valor un dato “histórico y muy esperanzador”: el número de personas paradas que buscan su primer empleo ha bajado en un 89%, hasta las 100 personas, “marcando el mínimo histórico en este indicador”.

Godoy también ha resaltado el comportamiento positivo del empleo por sectores: “La ocupación crece en todos, especialmente en la construcción, con un incremento del 31,6% respecto al trimestre anterior; seguida de agricultura (12,6%), industria (11,8%) y servicios (2,2%)”. Para el dirigente socialista, “estos datos son reflejo del dinamismo económico que vive nuestra provincia”.

El parlamentario regional ha insistido en que estas cifras no son fruto de la casualidad, sino del compromiso firme de las instituciones socialistas con el empleo y el desarrollo económico: “La atracción de grandes proyectos como Toro Verde, el impulso al suelo industrial, y el clima de estabilidad logrado en la región y la provincia, están teniendo resultados visibles en el mercado laboral conquense”.

“Hoy Cuenca está más cerca del pleno empleo y se ha convertido en una provincia de oportunidades pero en el PSOE no nos conformamos, seguiremos trabajando con responsabilidad, con seriedad y con hechos”, ha concluido.