Si tal y como afirman desde el Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento -textualmente- “Cuenca no puede permitirse tener abandonados los terrenos ferroviarios y debe aspirar a que lleguen inversiones reales y útiles”, da por hecho que los ediles populares votarán a favor de todo lo que vaya a pleno en esta materia.
El secretario general del PSOE en la provincia de Cuenca, Luis Carlos Sahuquillo, ha sentenciado hoy que mientras los dirigentes del PP están “en la injuria”, las distintas administraciones gobernadas por el PSOE seguirán promoviendo la llegada de proyectos e inversiones.
Tras ratificarse en sus últimas manifestaciones pues existen “días, horas y personas”, ha subrayado que si tal y como afirman desde el Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento -textualmente- “Cuenca no puede permitirse tener abandonados los terrenos ferroviarios y debe aspirar a que lleguen inversiones reales y útiles”, da por hecho que los ediles populares votarán a favor de todo lo que vaya a pleno en esta materia.
A juicio del dirigente socialista, los populares están “empeñados en embarrar la vida pública” sembrando dudas sobre la gestión que las distintas administraciones están haciendo en la provincia de Cuenca y les ha vuelto a invitar a acudir a los tribunales si tienen pruebas de que se ha cometido alguna ilegalidad.
El trasfondo de todo este asunto, insiste, es que Cuenca está recibiendo proyectos “millonarios” que permitirán transformar y modernizar la ciudad a pesar de “todos los palos en las ruedas que está poniendo el PP”. “Mientras que los dirigentes del PP piden liberaciones, el PSOE promueva la llegada de proyectos e inversiones”, ha insistido.
Precisamente este viernes el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica el convenio entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) para ejecutar el vial de conexión entre la estación de alta velocidad Cuenca-Fernando Zóbel y la ciudad de Cuenca, por importe cercano a los 15,2 millones de euros.
Además, el Consejo de Ministros autorizaba el pasado martes un gasto de otros 15,5 millones de euros para las obras del Centro Nacional de Estudios Penitenciarios, que se ubicará en el antiguo colegio de San Julián.
Del mismo modo, es inminente la llegada de los primeros pacientes al nuevo hospital universitario de Cuenca, cuya construcción fue paralizada por el PP y retomó el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con una inversión de 200 millones de euros.
Todo ello en una semana se ha publicado que la provincia de Cuenca cerró junio con el número de desempleados más bajo de los últimos 17 años.